El presidente guayanés llama a aprovechar «el tren de Córcega»

El congreso de los electos de la Guayana, este 26 de marzo. Autor/a: Colectividad Territorial de Guayana

Los representantes electos de la Guiana [Asamblea], por unanimidad, han apoyado este sábado 26 [de marzo de 2022] iniciar un proceso que desemboque en la autonomía de este país sudamericano dentro de la República Francesa. Las autoridades guayanesas lo notificarán al gobierno francés y a los candidatos a la elección presidencial.

El presidente de la Colectividad Territorial de Guayana, Gabriel Serville, ha dicho que hay que aprovechar «el tren de Córcega», en referencia a la demanda de autonomía de la isla mediterránea, sobre la que el gobierno francés ha señalado que está dispuesto a negociar.

Un comité directivo formado por representantes electos guayaneses elaborará una propuesta de autonomía que será presentada en el gobierno francés, ya después de las elecciones de este abril [presidenciales] y junio [legislativas]. Sobre la mesa está la idea de conseguir una autonomía legislativa, como en Nueva Caledonia y la Polinesia.

La Colectividad Territorial de Guayana cuenta con autonomía ejecutiva, pero no legislativa.

Los electos también han apoyado la idea de que la propuesta autonómica sea validada a través de una consulta popular.

En enero de 2020, los electos guayaneses habían aprobado una resolución para pedir un «estatuto sui generis», a negociar con París. La demanda no fue concretada.