![]() |
Fotografía original: duna.cl. |
«El uso del concepto Wallmapu, incluso País Mapuche, para nombrar al territorio mapuche, ha ido difundiéndose en el movimiento mapuche y en general. Pese a ello, las demandas políticas de la mayor parte de las organizaciones no se plantean en clave territorialista sino comunitarista, como ha sido desde los orígenes del movimiento. Se propone la opción de una estrategia territorialista, centrada en Wallmapu, que, apoyándose en la descentralización del Estado y en la democratización de las regiones exija un estatuto especial para La Araucanía y territorios adyacentes.» [Viktor Naqill]